¿Cómo Trascendemos El Caos Existencial De La Humanidad?
EL PROCESO DE TRASCENDER; LOS MODELOS; EL CAMINO
“Nuestros Modelos Para Trascender Las Situaciones, Eventos, Actitudes, Modelos Y Condiciones Del Caos Existencial De La Humanidad; Para Ser Mejor Que Nuestros Padres Y Un Modelo Digno De Imitar Para Nuestros Hijos;
Superar A Nuestros Antecesores Y Ser Un Ejemplo Para Nuestros Sucesores;
Aprender De La Generación Anterior E Indicarle El Camino A La Posterior”;
En…
1- …LA EVOLUCIÓN GENÉTICA
I- Curando Nuestra Predisposición Genética A La Anormalidad:
1- Alejándonos De Las Personas, Grupos E Instituciones Que Nos La Fomentan Y Refuerzan
2- Adquiriendo Información Seria, Científica
Y Profesional Respecto De La Función Normal De Nuestras Nueve Integraciones Genéticas Y Aplicarla A Nosotros
3- Adquiriendo Hábitos De Evolución
4- Ingiriendo Alimentos Que Nutran Nuestro Sistema Neuronal
II - Reestructurándonos:
Regir Nuestra Personalidad Con Nuestros Procesos Psicológicos Superiores, Valores Y Temperamento, Y, Con La Fuerza, Energía E Ímpetu De Nuestro
Instinto De La Agresión, Desarrollar Las Capacidades, Aptitudes Y Potencialidades De Nuestro Inventario Personal, Satisfacer Normalmente
Nuestro Instinto Sexual Y Maduramente Nuestras Necesidades Afectivas, Mediante Nuestra Instrumentación Personal Y El Lenguaje
2- …LA EVOLUCIÓN INFANTIL
La Superación De La Infancia Y La Crianza Recibida:
• Curando La Patología Inyectada Por Nuestros Padres En La Temprana Infancia
• Despojándonos De La Patología Que Adquirimos
• Curando Las Consecuencias Del Sistema Familiar Bajo El Cual Crecimos
• Superando Las Consecuencias De Nuestra Constelación Familiar (El Lugar En El Cual Nacimos En La Secuencia De Hermanos)
• Superar A Nuestros Padres Como Individuos, Mujer, Hombre, Padres Y Pareja
3- …LA EVOLUCIÓN PERSONAL
Encontrando Nuestra Estructuración Personal En Las Nueve Integraciones Genéticas Que Conforman Nuestra
Personalidad, Una Vez Curadas, Integradas Y Desarrolladas; Para Tener Una Estructura Sobre La Cual Elegir, Decidir Y Actuar.
Encontrando Nuestras...
• Raíces. Dónde Están Nuestras Raíces
• Esencia. Nuestra Forma Natural De Hacer Las Cosas
• Misión En El Mundo. Aquello Para Lo Cual Nacimos
• Misión Existencial. El Papel Que Nos Tocó Jugar En La Familia Donde Nacimos, Según Tu Constelación Familiar
• Proyecto De Vida. Para Cumplir Nuestra Misión En El Mundo
• Identidad Personal. En Dónde Encontramos Nuestra Identidad; Como Lo Expone El Postulado: “Descubre Tu Identidad Personal Y Exprésala, Y Deja Que Los Demás Se Acerquen O Se Alejen, No Intentes, Jamás, Adaptarte A Ninguna Persona,
Grupo O Institución; Asóciate Únicamente Con Aquellos Con Los Cuales Te Identifiques, O Crea Tu Propio Mundo”
• Características Personales. Aquello Que Nos Distingue De Los Demás
• Concepto Personal. En Qué Concepto Nos Tenemos; Atendiendo A:
✓ “Desarrollar Un Concepto Personal Realista, Maduro Y Objetivo; De Tal Modo, Que La Crítica Ajena No Nos Destruya Y La Alabanza Falsa No Nos
Envanezca”
• Definición Personal. Cómo Nos Definimos Ante Los Demás
• Maestros De La Vida. De Quiénes Aprendemos Y Quienes Influyen En Nuestra Personalidad
• Código Gran Actitudinal. Ya Sea Que Estemos Solteros O Casados, Definir Un Código Que Establezca Nuestra Posición Familiar, Religiosa Y Social,
Respecto De Sus Reuniones, Postulados Y Tradiciones, Que Indique A Los Demás Lo Que De Nosotros Pueden Esperar Y Lo Que De Nosotros No Deben
Esperar; Para Escapar Del Caos Existencial De La Humanidad
•Doctrina Gran Actitudinal. Conformar Un Conjunto De Valores, Principios, Mandamientos, Dechados, Postulados Y Enunciados Congruentes Entre
Sí, Que Rijan Nuestro Recorrido Existencial
• Anclas De La Vida. Nuestros Espacios, Rincones, Santuarios, Altares, A Los Cuales Nos Retiramos A Leer, Escribir, Meditar, Reflexionar, Analizar
Y A Estar A Solas Con Nuestros Diálogos Internos (Un Estudio, Una Taller, Una Biblioteca, Etc.)
• Mundo Psicoterapéutico. Nuestra Integración De Películas, Poemas Y Canciones Que Constituyen Nuestros Himnos, Que Escuchamos Una Y Otra Y
Otra Vez En Nuestras Reuniones Y A Solas Y De Las Cuales Aprendemos. Que Nos Blindan Contra El Caos Existencial De La Humanidad Y Nos Sirven
Para Evaluar La Identificación De Aquellos Que Con Nosotros Se Quieren Asociar
4- …LA EVOLUCIÓN EXISTENCIAL
Apegándonos A Los Dos Modelos Existenciales:
I- La Salud Mental
• La Integración Psíquica: Integrar Y Desarrollar Nuestros Procesos Psicológicos Superiores
• El Equilibrio Afectivo: Amar Y Odiar Correctamente; Encontrando En La Persona U Objeto Mismo Las Razones Para Amarlo Y Las Razones Para
Odiarlo; No En Nuestras Necesidades, Prejuicios O Estereotipos
• El Desarrollo Psicológico: Aprender, Crecer, Madurar Y Desarrollarnos Con Todo Lo Que La Vida Nos Presenta; Leyendo Entre Líneas,
Percibiendo La Realidad, Tomando Consciencia Del Entorno Y Anticipando Las Consecuencias
II- La Calidad De Vida
• La Integración: Con Uno Mismo Y Con Los Demás; Encontrando Nuestra Estructuración Personal Y Haciendo Equipo Con Aquellos Con Los Cuales
Nos Identificamos
• La Realización: Alcanzando La Realización Integral
• La Convivencia: Conviviendo Con Nosotros Mismos Y Con Aquellos Con Quienes Nos Identificamos (Escuchando Nuestro Diálogos Internos
Apegándonos A Los Más Altos Parámetros De La Comunicación)
5- …LA EVOLUCIÓN INTEGRAL
Apegándonos A Los Dos Modelos Integrales:
I-El Desarrollo Integral
• Intelectual: En Nuestras Ideas, Opiniones, Argumentos Y Razonamientos
• Ideológico: En Nuestros Valores, Principios, Mandamientos, Dechados Y Postulados
• Afectivo: En La Expresión De Nuestras Emociones Y Sentimientos; Las De Amor Y Las De Odio
• Material: En La Adquisición, Propiedad, Administración Y Usufructo De Nuestros Bienes
• Social: En Un Conjunto De Hobbies, Actividades, Intereses Y Pasatiempos
• Sexual: En La Expresión Y Manejo De Nuestros Deseos, Impulsos, Pasiones Y Pulsiones Sexuales
II- La Realización Integral
• Personal: Desarrollar Todas Nuestras Capacidades, Aptitudes Y Potencialidades
• Profesional: Hacer Todo Lo Que Nos Atrevamos Y Seamos Capaces De Hacer
• Vivencial: Alcanzar Todas Nuestras Metas Y Objetivos
• Existencial: Ser Lo Que Queremos Ser
• Universal: Llevar Lo Anterior A Todos Los Aspectos Y Etapas De Nuestra Vida
6- …LA EVOLUCIÓN UNIVERSAL
Apegándonos A Los Dos Modelos Universales:
I-La Validación Universal
“Validarnos En Todos Nuestros Roles Y Papeles; Para Satisfacer Nosotros Mismos Nuestras Necesidades
Afectivas Y No Ir Por La Vida Buscando Quien Nos Las Satisfaga, Quién Nos Quiera, Ni Viendo Amor Donde No Lo Hay”
II- Pasar El Conocimiento
“Pasar El Conocimiento A Los Que Vienen Atrás Y A Los Que Después Han De Continuar, Para Que Siga Cumpliendo Su Función: La Evolución Universal”
7- …LA EVOLUCIÓN LIBERAL
Desarrollando La Identidad Actitudinal:
“Ser Insurrectos, Intelectuales, Disidentes, Ateos, Liberales Y Librepensadores; Investigadores, Científicos, Críticos, Analíticos, Irreverentes; De Lengua Libre;
Dentro Del Altruismo, La Filantropía, La Osadía, La Épica Y El Estoicismo; Con Conocimientos De Filosofía, Psicología,
Psicoterapia, Antropología, Sociología, Biología, Genética, Lógica Y Ética”
8- …LA EVOLUCIÓN ACTITUDINAL
Apegándose A Los Diez Modelos Actitudinales:
= I =
…La Congruencia Actitudinal
“Que Lo Que Sentimos Se Derive De Lo Que Pensamos, Lo Que Decimos Exprese Lo Que Pensamos Y Sentimos
Y Lo Que Hacemos Sea Una Expresión Fiel De Los Tres; Predicar Sólo Lo Que Hacemos, Hacer Todo Lo Que Predicamos”
= II =
…La Dignidad Actitudinal
“Actuar Por Nuestra Dignidad, Honor Y Amor Propio, No Por Los Demás: No Autorizándonos A Fallar Sólo Porque Otros Han Fallado; Haciendo La Cosa
Correcta Y Correctamente Las Cosas, Siempre; Haciendo Lo Que Tenemos Que Hacer, Con Los Otros, Sin Los Otros O A Pesar De Los Otros;
Haciendo Solo Lo Que Aconsejaríamos A Nuestra Pareja O A Nuestros Hijos Hacer; No Incurriendo En Actos Criminales
Ni Buscando Amores Impropios; Haciendo Todo Lo Que Predicamos, Predicando Sólo Lo Que Hacemos”
= III =
…La Definición Actitudinal
“Definir, Por Anticipado, Qué Haremos Ante Cada Persona, Situación, Evento O Condición Que La Vida Nos Presente; Y Ceñirnos A Tal Definición”
= IV =
…La Conciliación Actitudinal
“Renunciando A Los Subterfugios Falaces De La Paciencia, La Tolerancia, El Conformismo, La Resignación, El Aguante, La Obediencia,
La Represión, La Sumisión, El Respeto Y El Perdón, Conciliarnos Únicamente Con Aquello De Lo Cual Temporalmente
No Podemos Escapar, Pero Prepararnos Para Escapar En Un Máximo De Dos Años Y Medio”
= V =
…El Equilibrio Actitudinal
“Alcanzar La Claridad De Pensamiento, La Tranquilidad De Consciencia
Y La Paz Mental, Como Resultado De Nuestra Integración Intelectual, Afectiva Y Conductual”
• La Claridad De Pensamiento: Por Tener Integrados Y Desarrollados Nuestros Doce Procesos Psicológicos Superiores
• La Tranquilidad De Consciencia: Por Haber Hecho La Cosa Correcta Y Correctamente Las Cosas; Siempre
• La Paz Mental: Por Amar Y Odiar Correctamente
= VI =
…Ser Actitudinal
“No Importarnos Lo Que Hacen Los Demás, Sino Lo Que Hacemos Nosotros, No Importarnos Lo Que Ocurre, Sino Las
Actitudes Que Sustentamos Ante Lo Que Ocurre, No Importarnos Lo Que Pasa, Sino Las Actitudes Que Asumimos Ante Lo Que Pasa”
= VII =
…El Desarrollo Actitudinal
“Aprender, Crecer, Madurar Y Desarrollarnos Con Todo Lo Que La Vida Nos Presente”
= VIII =
La Integración Actitudinal
“Integrando Nuestros Contenidos Intelectuales (Ideas, Opiniones, Argumentos Y Razonamientos), Con Nuestros
Contenidos Afectivos (Emociones Y Sentimientos) Y Nuestros Contenidos Conductuales (Actos, Acciones, Conductas Y Reacciones)”
= IX =
El Cambio Actitudinal
"Trascendiendo Toda Situación, Estado, Nivel, Actitud, Modelo O Condición Inferior A Través Del Cambio Intelectual (En Las Ideas, Opiniones, Argumentos
Y Razonamientos), El Cambio Afectivo (En Las Emociones Y Los Sentimientos) Y El Cambio Conductual (En Los Actos, Acciones,
Conductas Y Reacciones) Y Renunciando A Los Beneficios Y Ganancias Secundarias Que Nos Aportan
= X =
La Comunicación Actitudinal
• Exponiendo, Escuchando, Discutiendo Y Conviviendo Con Propiedad
• Empezando Bien, Avanzando Rápidamente Y Pronto Acercarse Al Final
• No Decir Algo A Alguien Que No Nos Gustaría Que Dijera A Alguien Más
• No Guardar Secretos, Ni Formar Triángulos, Coaliciones, Ni Alianzas Persistentes
• No Decir Nada, De Nadie, Que No Le Hayamos Dicho O Que Nos Atrevamos A Decirle Personalmente
• Decir Lo Que Tenemos Que Decir, A Quien Se Lo Tenemos Que Decir, Con Las Palabras Que Lo Tenemos Que Decir
9- …LA EVOLUCIÓN ANCESTRAL
Aprendiendo Los Modelos Ancestrales:
"Qué Es El Hombre, La Mujer, El Amor, La Sexualidad, El Noviazgo, La Relación De Pareja, El Matrimonio,
La Paternidad Y La Familia; Sanos, Normales, Maduros Y Funcionales, Que Nos Sirvan Para Todo Nuestro Recorrido Existencial, Nos Mantengan
Alejados De Los Conflictos, Problemas Y Crisis Del Caos Existencial De La Humanidad, Nos Ayuden A Desarrollar Nuestro Potencial
Neuronal, Nos Preparen Para Nuestra Liberación Existencial Y Nos Proyecten Hacia La Salvación Transgeneracional”
= I =
El Amor Actitudinal
"Definiendo El Amor Como La Satisfacción De Las Necesidades Afectivas Del Ser Querido, Fundamentarlo En Las Cualidades Que
Real Y Auténticamente Tiene El Otro (No En Los Regalos, Atenciones Y Detalles Que Se Reciben), Y En Que Se Demuestre En Las Buenas Y En Las Malas,
En La Salud Y La Enfermedad, El La Riqueza Y En La Pobreza, En Presencia Y Ausencia, Ante Amigos Y Enemigos Y Ante Propios Y Extraños;
Apegándonos a la Máxima: El Amor Auténtico No Muere Con El Tiempo, Con La Distancia, Ni Con La Intromisión De Terceros”
=II=
El Noviazgo Actitudinal
"El Noviazgo Debe Tener La Finalidad De Aprender Acerca De La Relación De Pareja, Aprender Acerca Del Otro Y Aprender
Acerca De Uno Mismo A Través Del Otro; Sí La Pareja Decide Casarse, Debe Tener Una Duración Mínima De Un Año Y Medio, Una Duración
Promedio De Tres Años, Y Una Duración Máxima De Cinco Años. A Los Tres Años La Pareja Debe Estar Muy Seriamente Comprometida
Para Casarse En Los Siguientes Dos Años. Sí A Los Cinco Años La Pareja No Se Ha Casado, Por La Razón Que Sea, Debe Terminar
La Relación, Pues Debemos Casarnos Cuando La Línea De Interés Va En Aumento, No Cuando Está Horizontal O Va Hacia Abajo”
= III =
Nuestra Pareja Definitiva
"Eligiendo Nuestra Pareja Final, En Base A Lo Siguiente:
1- La Identificación Física Y Filosófica
2- La Compatibilidad
Antropológica, Profesional, Académica Y Cultural
3- El Potencial Percibido (Lo Que Juntos, Como Pareja, Podemos Llegar A Ser Y Hacer)
4- La
Motivación Para Tener Una Relación De Pareja
5- La Voluntad Para Hacer Los Cambios Necesarios A Fin De Mantener La Relación
6- La Admiración
7- El Acoplamiento General En Los Aspectos Intelectual, Ideológico, Afectivo, Material, Social Y Sexual
8- La Misión En El Mundo
9- El Proyecto De Vida”
= IV =
El Divorcio Actitudinal
"La Mayoría De Los Divorcios No Proceden, Porque Las Parejas Se Divorcian Por Razones Bastante Estúpidas,
Porque Se Divorcian En Crisis Y Porque Usualmente Incurren En El Mismo Error Al Elegir A Su Siguiente Compañero,
De Tal Modo, Que Éste Resulta Peor Que El Anterior.
El Divorcio Procede Únicamente Cuando Ambos Son Muy Diferentes Y Van En Diferente Camino, Por Ejemplo, Que Uno Sea Ateo Y El Otro Devoto, Que
Uno Sea Carnívoro Radical Y El Otro Vegetariano Fanático, Que Uno Sea Capitalista Y El Otro Socialista, Que Uno Sea Intelectual Y El Otro Indiferente.
El Divorcio Procede Cuando Hemos Intentado Muy Seriamente Rescatar El Matrimonio Por Lo Menos Tres Veces O Un Mínimo De Dos Años Y Medio,
Y No Lo Hemos Logrado; Y, Sí Nos Hemos De Divorciar, No Debemos Utilizar A Los Hijos En Ningún Sentido, Debemos Decirle A La Otra Parte
Las Razones Por Las Cuales Nos Estamos Divorciando Y Cuando Ya No Nos Mueve Afectivamente Firmar El Divorcio.
Un Divorciado, Debe Esperar Un Mínimo De Dos Años Y Medio Para Volver A Comprometerse,
Y Antes De Hacerlo, Debe Analizar En Qué Falló Él, En Que Falló La Otra Persona Y En Qué Fallaron Los Dos”
= V =
Apegándonos A Las Funciones Y Objetivos Normales De Cada Relación
• El Noviazgo: Aprender Acerca De La Relación De Pareja, Acerca Del Otro Y Acerca De Uno Mismo A Través Del Otro
• La Relación De Pareja: Acoplarnos En Los Aspectos Intelectual, Ideológico, Afectivo, Material, Social Y Sexual
• El Matrimonio: Curar La Parte Enferma Que Traemos Desde La Infancia, Satisfacer Nuestras Necesidades Afectivas Y Ayudarnos En Nuestra
Realización Integral
• La Sexualidad: La Realización, La Construcción Y La Maduración
• La Familia: Ayudar A Cada Miembro En Su Reestructuración Genética Y Su Estructuración Personal
• La Paternidad: Satisfacer Las Necesidades Afectivas De Los Hijos Entre Sus 2 Y 7 Años De Edad Y Sus Necesidades Materiales Mientras Sean Menores
De Edad
• El Divorcio: Aprender En Qué Falló Cada Miembro De La Pareja Y En Qué Falló La Relación
= VI =
El Matrimonio Gran Actitudinal
"Desarrollando Un Matrimonio Original, Único, Diferente, Alejado Del Modelo Matrimonial Mediocre, Vulgar, Banal,
Trivial, Frívolo Y Superficial De Amigos, Familiares Y Parientes; Sustentando En La Compatibilidad, La Identificación, La Conjunción, La Comunión,
La Integración Y El Acoplamiento; Conformado Por 15 Grandes Matrimonios: Original, Vivencial, Normal, Psicológico, Verdadero, Natural,
Primigenio, Convencional, Actitudinal, Holístico, Mente Maestra Sin Fronteras, Proyectivo, Transgeneracional, Perenne, Universal”
10- …LA EVOLUCIÓN TRASCENDENTAL
Trascendiendo Toda Situación, Actitud, Modelo O Condición Inferior A Través De Una Situación, Actitud, Modelo O Condición
Superior, Y Ésta, A Través De Una Situación, Actitud, Modelo O Condición Más Elevada; Con Inteligencia, Sabiduría Y Creatividad
11- …LA EVOLUCIÓN FILOSÓFICA
Adoptando Los Valores Trascendentales De:
“La Libertad, La Independencia Y La Individualidad; La Congruencia, La Consistencia Y La Autenticidad;
La Sinceridad, La Claridad Y La Transparencia; La Dignidad, El Honor Y El Amor Propio; La Valentía, El Coraje, La Determinación, La Épica,
La Osadía Y El Estoicismo; Lo Genuino, Lo Natural Y Lo Espontáneo; La Creatividad, La Innovación Y La Originalidad; La Compatibilidad
La Identificación, La Comunión, La Conjunción, La Integración Y El Acoplamiento; La Lealtad, La Fidelidad Y La Rectitud;
La Lógica Y La Ética; El Aprendizaje, El Crecimiento, La Maduración Y El Desarrollo”
12- …LA EVOLUCIÓN TRANSGENERACIONAL
…Apegándonos A Los Tres Derroteros De La Evolución Transgeneracional:
= I =
El Desarrollo Del Potencial Neuronal
“Desarrollamos Nuestro Potencial Neuronal:
1- Aprendiendo Los Nueve Modelos Ancestrales: Qué Es El Hombre, La Mujer,
El Amor, El Noviazgo, La Sexualidad, La Relación De Pareja, El Matrimonio, La Paternidad Y La Familia, Y Apegándonos A Ellos
2- “Adquiriendo Los Diez Conocimientos De La Vida:
Qué Es La Vida, El Sentido De La Vida, El Sentido Del Recorrido Existencial,
El Sentido De La Existencia Humana, El Sentido De La Existencia Individual, El Sentido De Existir, El Sentido De La Identidad
Personal, El Sentido Final, El Sentido Del Conocimiento Y El Sentido De La Muerte; Y Viviendo De Acuerdo A Ellos”
= II =
La Liberación Existencial
“Alcanzamos La Liberación Existencial:
1- Poniéndonos De Pie Ante Las Epidemias Calamitosas Que Nos Quieren Tener De Rodillas Durante Todo Nuestro
Recorrido Existencial: Un Supuesto Dios, Nuestros Propios Padres, Las Sectas, La Nada, La Ignorancia, La Fatua Sociedad, El Fanatismo
Y La Religión
2- Despojándonos De Las Fuerzas Poderosas De Las Creencias, La Comodidad Y La Ambición
3- Escapando De Los Monstruos Poderosos De Los Compromisos, La Debilidad Y El Temor"
Para Alcanzarla, Debemos Liberar Las Integraciones Genéticas Que Conforman Nuestra Personalidad: Procesos Psicológicos Superiores,
Valores, Temperamento, Instinto De La Agresión, Inventario Personal, Instinto Sexual, Necesidades Afectivas, Instrumentación Personal Y Lenguaje. Analizando, Sí:
- Albergamos Demonios Personales Que Los Estén Contaminando (Creencias, Dogmas, Mitos, Fe Milagrosa, Pensamiento Mágico, Falacias, Fanatismos, Prejuicios, Estereotipos, Miedos, Angustias, Temores, Aberraciones, Tergiversaciones, Supercherías Y Supersticiones)
- Vamos Por La Vida Rechazando Algo O A Alguien Sin Conocerlo
- Amamos U Odiamos Algo O A Alguien Sin Bases Ni Fundamentos
- Nuestra Edad Mental Corresponde A Nuestra Edad Cronológica; Es Decir, Sí Tenemos Un Retraso Mental
- Enfrentamos Todo Lo Que La Vida Nos Presenta Y Lo Resolvemos Con Inteligencia, Sabiduría Y Creatividad
- Vivimos De Rodillas Ante Alguna O Algunas De Las Epidemias Calamitosas: El Supuesto Dios, Nuestros Propios Padres, Las Sectas, La Nada, La Ignorancia, La Fatua Sociedad, El Fanatismo, El Propio Cónyuge Y La Religión
- Percibimos La Realidad Adecuadamente
- Somos Capaces De Leer Entre Líneas
- Elaboramos Juicios Certeros A Fin De… ✓ Detectar Que Procesos Psicológicos Superiores Debemos Desarrollar ✓ Despojarnos De Los Demonios Personales Inyectados Por Nuestros Padres En La Temprana Infancia ✓ No Sucumbir Ante Las Influencias “Interesadas” En Fomentar Y Reforzar Nuestra Predisposición Genética A La Anormalidad ✓ Revertir Nuestro Retraso Mental ✓ Superar Nuestro Trastocamiento Psicológico ✓ Curar Nuestro Trastocamiento De La Personalidad
= III =
La Salvación Transgeneracional
“Nos Salvamos En La Memoria De Nuestros Seres Queridos Y En El Recuerdo De Los Demás Cuando Llega Nuestra Hora Final Dejando Un Legado Actitudinal Transgeneracional, El Cual Consiste, En Escapar Del Caos Existencial De La Humanidad, Ser Un Modelo Digno De Imitar Y Pasar El Conocimiento A Los Que Vienen Atrás Y A Los Que Después Han De Continuar”
Nuestra Página:
Nuestro Canal:
Nuestro Facebook:
Nuestro Blog:
filosofiatransgeneracional.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario